Informe de lector cero

INFORME DE LECTOR CERO

Cuando una persona termina de escribir un libro le interesa recibir impresiones de lectores potenciales que le ayuden a determinar posibles mejoras en la obra antes de decidirse a publicar. Lo más habitual en estos casos es recurrir a familiares y amigos que, si bien se leerán el libro, tendrán una opinión sesgada debido al vínculo emocional. Es normal que las impresiones se distorsionen al partir de opiniones preconcebidas sobre lo que esa persona es capaz o no de crear.

Lo que el autor necesita es recurrir a alguien desconocido, imparcial y sin prejuicios con la suficiente experiencia como para emitir juicios objetivos y útiles que puedan servir para mejorar la historia, la escritura y hacer frente al mundo editorial y de la publicación.

¿En qué consiste un informe de lector cero?

Es un documento informativo en el que se analizan los puntos positivos y negativos de una obra para que el autor pueda tomar las mejores decisiones.

Tiene una extensión de entre siete y diez hojas en Word A4, aproximadamente, según las características de la obra y los puntos a comentar. Consta de varios apartados en los que se analizan los personajes, la trama y la ambientación de la historia por cada capítulo o apartado. Se destacan a su vez incongruencias en la historia, información no relevante, cuestiones que necesitan explicarse mejor, diálogos forzados, etcétera. También se valora si es necesaria una corrección de texto argumentando las razones.

¿De qué manera se trabaja?

  1. Recepción del documento en formato Word por correo electrónico contacto@editorialnaveus.com
  2. Envío del presupuesto (ver tabla de precios más abajo) y cálculo del tiempo de entrega.
  3. Pago mediante ingreso/transferencia bancaria o PayPal.
  4. Realización del servicio por parte de la editorial.

¿Cuánto cuesta un informe de lector cero?

50 euros más IVA, es decir, 60,50 € en total.

Se hará un descuento si se contrata junto al servicio de corrección de texto: 24,20 € (IVA incluido).